A lo largo de la historia los discursos de poder han sido objeto de estudio de muchos lingüistas, filósofos, periodistas, escritores o simplemente motivos de algunas personas sin relación directa con la comunicación masiva, o mejor dicho algunos simples receptores de conocimentos.
¿Quién nos habla, qué nos esta diciendo, cómo nos los dice, por qué nos esta diciendo eso? Distintos cuestionamientos surgen. No solo mirar lo que dicen los discursos sino que también mirar lo que quieren decir, que se dice cuando se dice algo y que se omite. Pero estos pensamientos nos son cuenta corriente de la mayoría de las personas
que conforman una sociedad.
A la hora de pensar en discursos de poder es totalmente necesario referirse a los medios de comunicación, ya que se necesitan conocerlos para lograr comprender a las sociedades modernas. Y a como estos producen, transforman y almacenan sentidos (cabe aclarar que todas las personas con capacidad de comunicación realizan estas funciones, ya sea con el tono de voz, con el lenguaje empleado, etc.).
Como dice la introducción del blog, éste esta dedicado a la gran banda nacional Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. En este post analizaremos el tema: “Queso ruso” que forma parte del disco “La mosca y la sopa” grabado en el estudio del cielito entre mayo y julio de 1991.
¿Quién nos habla, qué nos esta diciendo, cómo nos los dice, por qué nos esta diciendo eso? Distintos cuestionamientos surgen. No solo mirar lo que dicen los discursos sino que también mirar lo que quieren decir, que se dice cuando se dice algo y que se omite. Pero estos pensamientos nos son cuenta corriente de la mayoría de las personas
que conforman una sociedad.
A la hora de pensar en discursos de poder es totalmente necesario referirse a los medios de comunicación, ya que se necesitan conocerlos para lograr comprender a las sociedades modernas. Y a como estos producen, transforman y almacenan sentidos (cabe aclarar que todas las personas con capacidad de comunicación realizan estas funciones, ya sea con el tono de voz, con el lenguaje empleado, etc.).
Como dice la introducción del blog, éste esta dedicado a la gran banda nacional Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota. En este post analizaremos el tema: “Queso ruso” que forma parte del disco “La mosca y la sopa” grabado en el estudio del cielito entre mayo y julio de 1991.
Queso Ruso
(Beilinson - Solari)
Pasó de moda el Golfo
como todo, ¿viste vos?
como tanta otra tristeza
a la que te acostumbrás.
Ahora vas comprando perlas truchas sin chistar,
"calles inteligentes" alemanas para armar
y muchos marines de los mandarines
que cuidan por vos las puertas del nuevo cielo.
El bronceador "Charlotte"
te cuida de la radiación,
rematan el electro de Elvis al morir.
Fijate de qué lado de la mecha te encontrás,
con tanto humo el bello fiero fuego no se ve
y hay algo en vos que está empezando a asustarte...
cosas de hechicería desafortunada.
Quedate con el vuelto, mula de la enfermedad,
pobrete que sos tropa de la guita y chimpancé,
quedate esa petaca con saliva y nada más,
mordiéndote la lengua por poco me engañás.
Sentís la mosca joder detrás de la oreja
y chupás la fruta sin poder morderla;
y hay muchos marines de los mandarines
que cuidan por vos las puertas del nuevo cielo...
Ante todo debemos situarnos históricamente: La Guerra del Golfo(El inicio de la guerra comenzó con la invasión iraquí de Kuwait el 2 de agosto de 1990). Por estos días los medios presentaban lo que sería “la Tercer Guerra mundial” cosa que no sucedió obviamente ya que solo duro tres meses.
Para Estados Unidos esta era la primer guerra después de Vietnam, y el manejo de los medios iba a variar en relación a ésta, ya que en el conflicto armado en el país asiático la respuesta de la sociedad norteamericana no fue la esperada por los militares quienes intentaban mostrar su poderío y campaña anticomunista, pero como resultado solo se veía morir a los solados yanquis, lo que derivo en una fuerte oposición.
En el golfo EE UU debía dejar atrás Vietnam . Necesitaba crear una sensación de confianza en al opinión pública, y de la mano de la CNN que apareció como aliado del gobierno y se convirtió en la fuente de infamación del ministerio de Defensa. Además de la defensa de Kuwait la bandera que enaborlaba estados Unidos era la defensa de la democracia. “… muchos marines de los mandarines
que cuidan por vos las puertas del nuevo cielo…”
“…Ahora vas comprando perlas truchas sin chistar…” en alusión a la vaga y confusa información presentada por la CNN. Como esta genera sentidos en las personas. Como ejercen un poder hegemónico en la sociedad donde el estado, aliado con un medio, es un sujeto activo y controlador.
También se desprende de “…El bronceador "Charlotte" te cuida de la radiación…” La contaminación por la utilización de armas químicas y la nula difusión de esto por la CNN con la intención de crear consenso en la sociedad a través de la idea de una guerra necesaria y limpia.
“…Sentís la mosca joder detrás de la oreja y chupás la fruta sin poder morderla …”
En alusión a esa formación de realidad por parte de los massmedia y su discurso masivo, junto con los modos de ver y las estrategias para el receptor pensadas desde el emisor para lograr aceptación y llegada a las sociedades. La forma en que el discurso es divulgado.
Iñaki Errea
No hay comentarios:
Publicar un comentario